9 Pickups concepto que podríamos ver en el mercado
- creado: 2017-04-19 19:00:19
- Visto: 1641
Las pick ups siguen teniendo un público bastante amplio en todo el mundo, especialmente en el continente americano donde los terrenos de arena, barro y piedras complican la vida a los vehículos menos rudos.
En este segmento tampoco faltan los concept cars que tanto gustan a más de un fanático de los autos por lo espectacular de su diseño y lo futurista de sus tecnologías. Pues bien, recopilamos algunas pick up cuyos conceptos podrían llegar a producirse en los próximos años (crucemos los dedos).
Renault Alaskan
Comenzamos con la pick up francesa cuya producción ya está 100% confirmada. La Renault Alaskan Concept se presentó en el Salón de Frankfurt hace un año. También pudimos verla el pasado año en Colombia donde presentaron el modelo de producción que será vendido en Latinoamérica.
La Renault Alaskan se fabricará a partir de 2018 en Argentina y en México. Muestra el diseño característico de Renault, aunque adaptado al perfil de una pick up. Contará con llantas de 18 pulgadas, carga útil de una tonelada y podrá arrastrar hasta 3.5 toneladas.
Se espera que lleve el mismo motor que el Concept, un diésel 1.6 dCi que entrega 160 caballos y la opción de un 2.5 de 190 hp. Podrá escogerse entre tracción simple o 4x4.
Toyota Hilux Tonka
De un modelo bastante aterrizado pasamos a otro que se inspiró en un juguete. Sí, no has leído mal. Este modelo fue concebido y diseñado por el equipo de Toyota Australia, quienes se inspiraron en la pick up Tonka de juguete, popular entre los niños. Con ello en mente fabricaron esta espectacular pick up, todo un juguete para niños grandes.
Lleva un motor de 2.9 litros turbodiésel con cuatro cilindros en línea y como se adivina por su aspecto, está concebida para circular por terrenos duros de arena y rocas.
Este prototipo ve aumentada la altura al piso en seis pulgadas, cuentan con suspensión especial para terrenos duros y llantas de 35 pulgadas. Aún no está confirmado si saldrá a producción, pero esperaremos impacientes.
Mercedes-Benz Clase X
El X-Class significa el estreno de los alemanes en este segmento. Fue presentado en Estocolmo (Suecia) como una pick up premium a medio camino entre el trabajo y el ocio.
Su producción ya está confirmada y será fabricada en alianza con Renault-Nissan. El modelo para América Latina se fabricará en la planta de Renault de Córdoba (Argentina) a partir de 2018. Mientras que para el mercado europeo y asiático la pick up de X Class estará fabricada en la planta de Nissan en Barcelona y podría comenzar a venderse a finales de 2017.
Llevará motor diésel V6 combinado a una tracción total 4MATIC. Contará con capacidad de carga útil de 1.1 toneladas y una fuerza de tracción de hasta 3.5 toneladas.
Hyundai Santa Cruz
Esta pick up concept de Hyundai será fabricada y lanzada al mercado, aunque aún deberemos esperar al menos hasta 2020 para verla. Fue presentada durante el Salón de Detroit de 2015 y su versión comercial parece que llevará un motor 2.0 diésel de 200 cv de potencia y 406 Nm de par.
Su tracción será a las cuatro ruedas y uno de los aspectos que más destacó Hyundai fue su consumo reducido, lo que lo convertiría en uno de los pick ups más eficientes del mercado.
Jeep Crew Chief 715
Volviendo a prototipos espectaculares, Jeep presentó el pasado año en Utah (EEUU) siete prototipos, entre ellos este impresionante Jeep de inspiración militar que deja boquiabierto a más de uno. Es posible que esta 'bestia' no llegue finalmente a producirse, pero ya que cabe la posibilidad que ocurra, bien merece una mención.
Se inspira en el Wrangler Unlimited aunque reconvertido en pick up y muestra detalles de diseño que son un guiño a los jeep militares clásicos.
El motor es un V6 de 3.6 litros y 285 hp. y 260 libras-pies de torque. El aumento de 10 cm de la distancia el suelo, las llantas de 40 pulgadas, los paragolpes de acero y amortiguadores especiales lo preparan para los terrenos más complicados.
Chevrolet Colorado ZH2
Este es un prototipo interesante. La ZH2 ha sido desarrollada de forma conjunta por GM y el Ejército de EEUU y, más allá de su aspecto robusto y 'militar', la ZH2 cuenta con un aspecto innovador ya que se trata de un vehículo eléctrico cuya energía obtiene de una pila de combustible de hidrógeno.
Aún hoy no es muy común ver vehículos propulsados por hidrógeno pero para ejército americano esta tecnología es interesante debido a las ventajas que este ofrece como ser un vehículo muy silencioso (adecuado para misiones secretas) y el bajo consumo, entre otros.
La colorado ZH2 cuenta con motor eléctrico potenciado por hidrógeno de 132 KW y llantas de 37 pulgadas. Actualmente está siendo probada por la armada estadounidense para evaluar su performance.
Mitsubishi GR-HEV
Siguiendo con los vehículos ‘eficientes’ recordamos este prototipo de Mitsubishi que fue visto por primera vez en el Auto Show de Ginebra de 2013. Estaba pensado para suceder a la L200. Lleva un motor diésel de 2.5 litros asociado a un motor eléctrico y a una batería. Tiene tracción a las cuatro ruedas y no sabemos si llegará a producirse, pero solo nos queda esperar a nuevas noticias.
Tesla Pick up concept
Otra novedad dentro del segmento que parece que será una realidad es una pick up eléctrica de Tesla. Así es, el propio Elon Musk señaló que en un plazo de de 18 a 24 meses sería presentada, de modo que podría llegar en 2019.
Sería una pick up basada en la plataforma del Model S, aunque poco se conoce sobre su aspecto o características. Lo que sí sabemos es lo que opina Musk de fabricar una pick up eficiente.
“Si estás intentando reemplazar la mayor cantidad de vehículos posible, tienes que observar qué tipo de coches compra la gente. El coche más vendido en Estados Unidos es el Ford F-150. Si la gente está diciendo que ése es un coche, ése es el coche que tenemos que fabricar”, declaró a la CNN en 2013.
Ram Rebel 1500 TRX
Y cerramos con un prototipo en las antípodas de Tesla, un poderosísimo (y tragón) todoterreno de cerca de 600 caballos de fuerza. Se trata del Ram Rebel 1500 TRX.
Hace poco Ram ha dejado caer que sí podría lanzarse a producir la TRX Rebel para competir con la Ford F-150 Raptor. Desde luego, si sale a la venta la TRX Rebel va a ser uno de los modelos más radicales del mercado.
Parece que se va a basar en el Ram 1500 y en la parte mecánica podría mantener el V8 Hellcat sobrealimentado de 717 caballos de potencia del prototipo, aunque es probable que se redujera a 600 hp.
Fuente: Univision
Más en TODOAutos.pe
Salón de Nueva York 2017: Estas son las novedades que veremos
¿Cómo afecta la altura a los vehículos que usan GNV y GLP?
Conoce el procedimiento para importar un auto al Perú
Si quieres recibir nuestro boletín semanal, puedes suscribirte de forma gratuita haciendo clic aquí. Asimismo, no te olvides de seguirnos por Facebook y de suscribirte a nuestro canal oficial de Youtube