También comparto la opinión que la procedencia sí impacta en el producto final. El tema es que al final uno paga por lo que recibe, así un VW de fabricación alemana es más caro que uno de fabricación brasilera. También el de fabricación alemana tendrá mejores acabados y equipamiento. Ojo que en Alemania también hacen diferencias de los VW que son para Europa, EEUU, latinoamérica, partes de Asia, etc. asi que no podemos pensar que un VW de procedencia alemana que se vende en Perú es igual a uno que se venda en Alemania (y digo VW por citar un ejemplo, ya que todas las marcas lo hacen).
Con esto no quiero decir que los carros hechos en tailandia, Brasil, etc. (un país diferente al origen de la marca) sean malos, al menos en VW y Toyota, los ensamblados en Brasil son muy buenos, pero tengo la percepción que los ensamblados en los países de origen son mejores.
Mi conclusión es que la procedencia es importante, por varias de las razones anteriormente expuestas. Por otro lado también es cierto que la calidad dependerá del mercado para el que está dirigido.
Estoy casi seguro que la garantía que dan los fabricantes está en función de la procedencia y del mercado al que está dirigido (es decir de la calidad del producto), si no fuera importante eso en todo el mundo la garantía sería la misma.
El “vivo” es muy hábil para salir de las situaciones en las que el inteligente jamás se involucraría. Seamos inteligentes.
mmmeso kiere decir que tener un auto de calidad signica traerse una maquina de su lugar de origen?
por la calidad de sus componentes? y que tal son los ensamblados en corea con respecto a los japoneses?? bueno en caso del chevrolet alguien sabe si su aveo hecho en corea tiene algo diferente a parte de su seguridad?? gracias gente por los comentarios
![]()
Definitivamente la procedencia es MUY IMPORTANTE, y no es lo mismo ensamblar un vehiculo en Alemania, en EEUU o en Japon, que en Brasil o Argentina. Algunas veces la razón puede ser una conveniencia por precio/calidad y en otros casos, simplemente una conveniencia comercial...te pongo algunos ejemplos.
Honda trae el Civic de Brasil porque es uno de los pocos modelos que fabrican alla, pero el Accord, CRV, Pilot vienen de otros paises, en parte porque la mayoria de fabricantes de autos en brasil producen únicamente autos pequeños. El hecho esque Honda antes traia el Civic de Japon, y desde el 2002 o 2003 lo trae de Brasil,pero el tipo de cambio ha sido tan desfavorable para importar desde brasil que ahora van a comenzar a traer los Civic desde Canada. Entonces cual es mi
conclusión: La marca tiene que ver cual es la procedencia que más le conviene comercialmente hablando, y debe tratar de minimizar o negar que un auto fabricado en un pais sea mejor o peor que el mismo auto fabricado en otro pais.
Para fortalecer el ejemplo, si la procedencia no importa porque Mercedes no trae ningún auto de Brasil, si Brasil tiene una gran producción del C180?
Entonces la procedencia SI importa, pero esto le permite a algunas marcas tener alternativas de vehiculos para todos los bolsillos. Entonces creo que antes de comprar cualquier vehiculo uno debe averiguar todas las caracteristicas del carro, soporte local y considerar tambien la procedencia.
Saludos,
Marcadores