Esta es la respuesta tecnica que me parece la mas clara y resumida.
Sin embargo queria agregar algunas cosas diferencias segun el modelo, ya que todas las marcas de caja podrian tener algunas diferencias en cuanto al diseño que el fabricante quiso darle a la caja de cambios automatica.
Sobre el Modo de Operacion.
En el caso de la caja automatica Ford modelo C3,C4, C5 y C6 los cuales conozco porque hize cursos y ademas utilizo la caja C4 en un Ford que tengo. La posicion "D" es Drive, y esa es la posicion para la conduccion normal.
Las demas posiciones (2,1),son para cuando el conductor se encuentra en una situacion especial, donde se necesite el control manual del funcionamiento de la caja de cambios.
En el caso de la ford, la posicion 2, la caja esta permamentemente en 2da, no cambia ni a 1ra a 2da, ni de 2da a 3ra.
Este es un modo diferente a otras cajas que en "2" cambia automaticamente entre 1ra y 2da velocidad.
Esto es facil de comprobar: Se pone la palanca en "2" y se arranca, si se siente al auto pesado, y no se escucha que haga ningun cambio,entonces es porque esta fijo en la 2da velocidad.
Si arranca en modo normal, y luego cambia a 2da, entonces solo funcionan las 2 primeras marchas....
La posicion "1" es lo que se llama 1ra manual.
Queda fijo en 1ra, pero es diferente que la 1ra cuando esta en modo automatico o en "D"
En la 1ra manual, se activa en forma adicional a la 1ra automatica, un embrague (C6) o una banda de freno(C3,C4,C5) que hace que se pueda hacer con el motor el efecto de frenado motor. Esto no ocurre en la 1ra automatica,
que al soltar el pedal de acelerador, el auto se desplazan con rueda libre, es decir, el motor puede bajar de revoluciones sin que por ello el auto se frene con el motor.
Sobre el uso de las posiciones 2 y 1
Esto es similar a lo que se haria con una caja de cambios manual.
La posicion 2 ya hace el efecto de frenado por el motor.
Yo utilizo normalmente la 2da manual, cuando voy en una bajada empinada, o cuando simplemente quiero disminuir gradualmente la velocidad al bajar una calle.
Al acelerar, si por alguna razon quiero mantener la 2da, y que no cambie a 3ra, pero esto lo hace normalmente bien la caja consu inteligencia "normal"
La 1ra manual, es especialmente para usar al motor como freno, en situaciones muy particulares, quizas tambien cuando el auto esta patinando en algun arenal o en algun barro, para que se mantenga solo en 1ra y evitar que cambie a 2da.
La caja Ford, tiene una proteccion que si el conductor va a alta velocidad, ej a 80KM/h y pone en forma repentina en 1ra manual, la caja recien cambiara a 1ra manual al bajar la velocidad a aproximadamente 25 Kms/hora.
--------
Ahora voy a escribir sobre temas varios.
Sobre los aceites.
Se podrian clasificar las cajas de cambio en dos grandes grupos.
Las que utilizan aceite con friccion modificada, y los que utilizan con friccion no modificada.
Los Aceites del tipo F y G (M2C33-F) son de friccion no modificada, y el otro gran grupo Mercon/Dexron que son de friccion modificada. NO SON COMPATIBLES.
$this->handle_bbcode_img_match('http://www.widman.biz/Seleccion/automaticas_files/stacks_image_2460_1.jpg')
Normalmente se quiere creer que los modelos de aceite mas nuevos, automaticamente sustituyen a los modelos anteriores.
Ej. el Dexron III es mejor y sustituye al DEXRON II y al DEXRON I, pero ninguno de ellos sustituye a los aceites del tipo F.
Una formula mas o menos rapida, podria ser que los automoviles de hasta el año 1987 utilizan los aceites del tipo F, y los mas nuevos, utilizan aceites del tipo Dexron/Mercon.
Lo mejor de lo mejor es leer el manual del automovil, o de la caja para usar el aceite recomendado.
Sobre las ultimas transmisiones, aun no estoy muy actualizado, pero creo que usan otros tipo de aceite, que no son compatibles con ninguna de las 2 familias mencionadas mas arriba.
Sobre la sobremarcha u O/D, overdrive etc.
Mi opinion al respecto es que el boton O/D se puede utilizar en todo momento. Aqui se podria aplicar lo mismo entre las posiciones D y las manuales 2 y 1.
Normalmente se deja que la caja realize todos los cambios en forma automatica, segun las reglas que el tiene programada.
Nunca una caja que sea realmente "automatica" se va a estropear si uno le activa el modo automatico a FULL, osea,que cambie todas las marchas segun el programa que se le establecio.
Se podria considerar el boton overdrive, como un limitador a "Automaticos del 1 al 3" a la 2 como, 2da manual, y al 1 como 1ra manual.
Yo creo sinceramente que en parte ponen en forma muy "vistosa" en forma de boton "especial" y luz en el tablero por una cuestion de marketing, especialmente cuando empezaron a salir las cajas con Overdrive. Algo asi como para decir...
"Asi se sentiria si no tuviese Overdrive"
"Asi se siente con Overdrive!!!"
Por eso es que ahora ya simplemente se ven como una opcion mas en el "menu" de posiciones del cambio automatico. (P,R,N,D,2,1; a P,R,N,D4,D3,2,1 y otras variantes mas)
Lamento decir por otro lado que el articulo que fue tomado como fuente para iniciar este topico, http://www.automecanico.com/auto2002/overd.html es una verdadera barbaridad, parece que no es tecnico y uso simplemente su imaginacion para escribir ese articulo
Les recomiendo que vean esta pagina, que explica mucho mejor el fantastico mundo de las cajas automaticas: http://www.widman.biz/Seleccion/automaticas.html
Bueno, tengo otras cosas mas que quisiera aportar, pero tratare de hacer en otro Post un poco mas adelante..
Saludos desde Paraguay
Marcadores